PET es un material eficiente y reciclable que contribuye al ahorro de recursos y reducción de emisiones

339
0
Compartir:
Plástico

El PET ha sido erróneamente calificado como un plástico de un solo uso, cuando en realidad es un material 100% reciclable que contribuye al ahorro de agua, energía y la reducción de gases de efecto invernadero. Especialistas de ECOCE A.C. destacaron la importancia del enfoque basado en evidencia científica para abordar la gestión de residuos y reciclaje en México.

Santiago García, miembro del Comité de Recicladores de ECOCE, subrayó que el PET forma parte de un proceso de economía circular con iniciativas como “botella a botella”, donde los envases reciclados son utilizados para fabricar nuevos productos. Según estudios de NAPCOR y Franklin Associates, este material es altamente eficiente en términos ambientales y su reciclaje es clave para la sostenibilidad.

Montserrat Ramírez, directora de Operaciones PET en ECOCE, resaltó que México es líder en reciclaje de PET en América, con una tasa de acopio del 63% en 2023 y un objetivo de alcanzar el 80% en 2030. Además, indicó que el PET ha sido fundamental para la reducción del impacto ambiental y que el manejo adecuado de residuos es un reto que requiere la colaboración de gobiernos, industria y sociedad.

Los expertos coincidieron en la necesidad de continuar con la investigación sobre microplásticos para determinar su impacto en la salud humana y el medio ambiente. Asimismo, enfatizaron la importancia de seguir impulsando estrategias de reciclaje para evitar retrocesos en los avances logrados en la gestión de residuos plásticos y su reutilización sostenible.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario