ECOCE y el Senado fortalecen compromisos en economía circular y educación ambiental

151
0
Compartir:


El Senado de la República y la Asociación Civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE) han dado un paso clave hacia la sostenibilidad con un acuerdo de colaboración que busca impulsar la educación ambiental y promover la economía circular dentro del recinto legislativo.

El acto protocolario previo a la firma del convenio contó con la participación de Jorge Carlos Ramírez Marín, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado; la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez; el Dr. Germán Ruiz Méndez, director general de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental de la SEMARNAT, y Jorge Terrazas, director general de ECOCE.

Acciones concretas del convenio

Como parte del acuerdo, se implementará un programa integral con iniciativas clave:

✅ Separación y acopio de residuos: Instalación de contenedores para la recolección de PET, PEAD y empaques plásticos flexibles dentro del Senado, con recolección mensual para reciclaje.

✅ Eco-Rescates y campañas ambientales: Jornadas de limpieza y actividades de concientización ecológica para colaboradores y visitantes.

✅ Comunicación y sensibilización: Materiales informativos para difundir la importancia del reciclaje y la economía circular.

✅ Evaluación y reconocimiento: Al finalizar el primer año, se emitirá un informe con los beneficios ambientales logrados según el volumen de residuos acopiados.

Un modelo sostenible para México

El director de ECOCE, Jorge Terrazas, destacó que este acuerdo es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre gobierno, industria y ciudadanía puede generar un impacto positivo en el medio ambiente.

“El problema somos todos, pero también la solución. Este convenio muestra que cuando los sectores colaboran, es posible impulsar un modelo sostenible con beneficios ambientales y sociales”.
Jorge Terrazas, director general de ECOCE

Este programa ya se ha implementado en siete entidades gubernamentales a nivel estatal, reforzando la necesidad de un esfuerzo conjunto para mejorar la gestión de residuos en México.

Impacto del reciclaje en México

Gracias a iniciativas como esta, México ha alcanzado una tasa de recuperación de PET del 63%, lo que ha reducido la emisión de gases de efecto invernadero, optimizado el uso de recursos naturales y fomentado el desarrollo de empleos verdes.

Además, ECOCE trabaja en la sostenibilidad de Empaques Plásticos Flexibles (EPF) desde 2021, con el objetivo de crear un mercado eficiente para su reciclaje y aprovechamiento.

Con este convenio, el Senado y ECOCE avanzan en el fortalecimiento de una cultura del reciclaje en México, consolidando esfuerzos hacia un país más sustentable.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: contacto@ganar-ganar.mx 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario

slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor info kabar slot gacor slot gacor slot gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor info kabar Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor slot gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor Slot Gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor slot gacor Slot Gacor 2025 Slot Gacor Hari Ini slot gacor slot gacor slot gacor