Peñoles, la Asociación Internacional de Zinc y UNICEF por la salud de niños mexicanos

Industrias Peñoles, La Asociación Internacional de Zinc y UNICEF firmaron un convenio para reducir la duración, gravedad y reincidencia de las enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias e incidir en la toma de zinc de forma general para mejorar la salud de los niños y niñas menores de 6 años en México.

Esta alianza es parte de la iniciativa El Zinc salva niños que UNICEF y la Asociación Internacional de Zinc (IZA por sus siglas en inglés) lanzaron a nivel global en 2010, para aumentar la ingesta de zinc y así mejorar la salud y nutrición de los niños y niñas, también busca generar conocimiento y experiencia para formular una propuesta de modificación a los lineamientos oficiales para el tratamiento de enfermedades diarreicas y respiratorias agudas en niños y niñas menores de 6 años.

En México el programa comenzará este año con los beneficiarios del Seguro Médico Siglo XXI. A lo largo del 2016 y 2017 se capacitarán a médicos en el país, con base en los resultados de una prueba clínica, acompañada por actividades de sensibilización a las familias sobre la importancia del zinc en el tratamiento de enfermedades.

Cuando la Asociación Internacional de Zinc (IZA) lanzó el programa El Zinc salva niños en apoyo a UNICEF sabíamos que tendría un impacto en el crecimiento y el desarrollo de cientos de miles de niños en Perú y Nepal, donde comenzamos. Lo que no sabíamos en ese momento era que los miembros de IZA tomarían la iniciativa en sus propias compañías y apoyarían otros países, dijo Stephen Wilkinson, Director Ejecutivo de IZA

Esta nueva alianza entre UNICEF México y la IZA, con el apoyo de sus miembros en México – Industrias Peñoles y Zinc Nacional – promete ser un paso importante para ayudar a resolver la deficiencia de Zinc y la desnutrición de los niños y niñas de México. IZA está orgullosa de contribuir a tan importante programa en México.

La meta de la alianza, para finales del 2017, es beneficiar a más de 2,250,000 niños y niñas menores de seis años afiliados al Seguro Médico Siglo XXI a través de hábitos alimenticios saludables y mejorar la salud de este segmento de la población en todo el país, que rebasa los 10 millones de personas.

Vota en nuestra encuesta

¿Qué acción crees que tiene mayor impacto en el cuidado del planeta?

FLYERSEPT-OCT-2025-2

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario