El segundo país con mayor número de emigrantes fuera de su país de origen es México, con 11,796,178. Los hombres constituyen la mayoría de estos emigrantes, con 6,277,644 hombres frente a sólo 5,518,534 mujeres emigrantes.
La mayoría de los emigrantes de México se dirigen a Estados Unidos, donde se establece casi el 98%, seguidos de Canadá (1%), España (0,77%).
El número de emigrantes mexicanos ha disminuido en 1.168.704 personas. Esto supone alrededor del 9% de la población de emigrantes mexicanos.
Los 10 países en donde hay más mexicanos
Estados Unidos – 11,489,684
Canadá – 85,825
España – 53,158
Guatemala – 18,003
Alemania – 16,892
Francia – 13,851
Reino Unido – 10,457
Bolivia – 10,396
Italia – 9,441
Suiza – 7,789
Inmigrantes en México
Hay 1,060,707 inmigrantes que viven en México, según la ONU en 2019. Esa cifra representa el 0.84% de la población total y los hombres superan a las mujeres en una proporción de 49.85% a 50.14%.
En el ranking mundial de inmigración, México ocupa el lugar 163 de los países que reciben inmigrantes.
Los inmigrantes en México proceden principalmente de Estados Unidos, Guatemala y España. El porcentaje de inmigrantes procedentes de estos países es del 71.87%, 4.16% y 2.22% respectivamente.
Las 10 nacionalidades con más presencia
Estados Unidos – 762,290
Guatemala – 44,178
España – 23,589
Colombia – 19,317
Venezuela – 17,254
Argentina – 15,918
Honduras – 15,300
Cuba – 12,920
El Salvador – 10,910
Francia – 10,081