Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item
Item

La alcaldía Cuauhtémoc impulsa un camino hacia la reducción, el reciclaje y la reutilización del plástico

MAYO-JUNIO-2025.jpg

La Alcaldía Cuauhtémoc se encuentra en una cruzada ambiental crucial, enfocada en las tres ‘R’: reducir, reciclar y reutilizar, particularmente en lo que respecta al consumo de plásticos de un solo uso. Esta iniciativa no solo responde a una necesidad global, sino que también refleja el compromiso local con la sustentabilidad y la responsabilidad ecológica.

Resulta impactante considerar la cantidad de desechos plásticos que un individuo puede generar. Un ejercicio simple, como contabilizar las botellas de PET utilizadas en un período de cinco meses, reveló una cifra de 101 botellas en un solo hogar, una estadística que, aunque pequeña en escala, refleja un problema mucho más amplio. Afortunadamente, gracias a iniciativas locales como el Huerto Roma Verde, estos materiales tienen una segunda oportunidad, evitando su destino en vertederos o, peor aún, en nuestros ya contaminados océanos y ecosistemas naturales.

Según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, México produce unas asombrosas 42 millones de toneladas de residuos al año, una cantidad que supera en volumen a grandes estructuras como la Pirámide del Sol en Teotihuacán o el estadio Azteca. De esta cantidad descomunal, solo el 7% se recicla. En la Ciudad de México, la situación es particularmente crítica en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde la generación de residuos diaria por habitante es la más alta, variando entre 0.86 y 2.44 kilogramos.

Ante este escenario, la reducción de residuos en la Alcaldía Cuauhtémoc no es solo una cuestión de responsabilidad ambiental, sino también una urgente necesidad para mejorar la calidad de vida. Iniciativas de reciclaje, como las llevadas a cabo por Huerto Roma Verde y otras organizaciones y centros de reciclaje como Ecolana, Ecoce, Biobox y Señor Planta, son esenciales. Estos esfuerzos colectivos y programas hacen posible que desde nuestros hogares y oficinas, contribuyamos efectivamente a un cambio tangible, separando nuestros residuos y asegurando que tengan un nuevo propósito mediante el reciclaje.

El verdadero reto está en unir fuerzas, transformando a la Alcaldía Cuauhtémoc en un estandarte de protección ambiental, dado su rol central en la Ciudad de México. Al ser el hogar de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como el núcleo económico de la metrópoli, tiene la capacidad y la responsabilidad de liderar por el ejemplo.

Fomentar la educación ambiental y una cultura de reciclaje robusta no solo es una tarea para la Alcaldía Cuauhtémoc sino para todas las demarcaciones. La ciudad entera se beneficia de ciudadanos conscientes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Después de todo, todos merecemos, y debemos trabajar por, una ciudad más limpia.

Vota en nuestra encuesta

En un mundo que cambia, ¿qué rol de las mamás es más crucial hoy?

MAYO-JUNIO-2025.jpg

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario