Estudiantes transforman residuos en nuevas oportunidades de educación 

218
0
Compartir:


Estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe crearon “The Green Book Project”, iniciativa social destinada a recolectar papel y cartón, con el fin de reciclarlos y producir nuevos cuadernos para niñas y niños de primaria en situación vulnerable.

Ana Victoria Villanueva, José Miguel Rojo y Renata Barro, son los responsables de encabezar este proyecto que además de su contribución al medio ambiente buscan proporcionar recursos básicos, como útiles escolares, para facilitar que la educación de las infancias no sea vea limitada.

“Gracias al apoyo de la comunidad estudiantil logramos recaudar alrededor de tres toneladas de material reciclado, lo que nos permitirá al término del semestre entregar cuatro cuadernos a 60 niños de la colonia El Cilantro en Ciudad de México, a través de la fundación Christel House”, explicó José Miguel Rojo.

Por su parte, Ana Victoria Villanueva, creadora del concepto de “The Green Book Project” aseguró que esto no habría sido posible sin la ayuda de la empresa mexicana Bio Pappel.

“El apoyo de esta compañía fue crucial para el funcionamiento del proyecto. Al ser ellos quienes nos proporcionaron los contenedores, recoger el material y llevarlo a su fábrica de Tizayuca en Hidalgo para comenzar el proceso de transformar lo obtenido por cuadernos nuevos”, agregó la estudiante de PrepaTec.

De acuerdo con los jóvenes, esta iniciativa de impacto inmediato no solo se trata de conseguir papel o cartón, sino de generar oportunidades por medio de la creatividad, colaboración y compromiso, ya que la educación es la manera de mejorar la vida de las personas.

Finalmente, este emprendimiento social fue presentado en el marco de la Feria de Liderazgo de PrepaTec Santa Fe, pero se buscará replicarlo en otros campus de la república con el fin de seguir creando cambios significativos en la sociedad y promover la responsabilidad social personal y colectiva.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario