Kimberly-Clark logra objetivos de eficiencia hídrica para 2030 antes de lo previsto

126
0
Compartir:


Kimberly-Clark, conocida por marcas como Andrex y Huggies, ha alcanzado su meta de reducir a la mitad la huella hídrica en áreas con estrés hídrico siete años antes de lo previsto. Según su último informe de sostenibilidad, la empresa ha logrado una reducción del 52.8% en el consumo de agua en estas zonas desde 2015.

Este éxito se debe a la implementación de soluciones tecnológicas y prácticas sostenibles como la identificación y reparación de fugas, instalación de equipos de reciclaje de agua y cosecha de agua de lluvia. Estos proyectos se han llevado a cabo en sitios en China, Brasil, Indonesia, El Salvador y Colombia, utilizando medidores avanzados y tecnologías digitales para monitorear el uso del agua en tiempo real.

Colaboraciones y expansión del modelo

Kimberly-Clark ha trabajado en estrecha colaboración con VIVESCIA, una cooperativa de procesamiento de alimentos y agricultura en Francia, para apoyar a cientos de agricultores en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. En Colombia, específicamente en el Molino Barbosa, la empresa identificó oportunidades de restauración ecológica y conservación en asociación con ONG y autoridades locales. Este modelo de colaboración busca ser replicado en otros sitios para mejorar la gestión del agua.

Impacto global y futuros objetivos

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) estima que aproximadamente la mitad de la población mundial sufre de estrés hídrico severo al menos una parte del año. Kimberly-Clark se ha comprometido a abordar este desafío mediante su objetivo de cero emisiones netas para 2040, con una meta intermedia de reducir las emisiones indirectas relacionadas con la agricultura y el uso del suelo en un 30% para esta década.

La compañía continuará invirtiendo en prácticas de agricultura regenerativa y gestión sostenible del agua para fortalecer la resiliencia de sus cadenas de suministro y reducir su impacto ambiental. Este enfoque holístico no solo beneficia a la empresa, sino también a las comunidades locales y al medio ambiente en general.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario