Desafíos de las mujeres: Violencia económica y desigualdad de género

La violencia económica sigue siendo una barrera significativa para el desarrollo de las mujeres en México. A pesar de los avances en equidad de género, las estructuras sociales y económicas aún limitan su independencia financiera y restringen su acceso a oportunidades laborales. El informe Sácate la duda: hablemos de dinero, en colaboración con Women Index, revela preocupaciones sobre la percepción y realidad de la autonomía económica femenina en el país.
Hallazgos clave del informe
El estudio refleja datos preocupantes sobre la desigualdad de género y la violencia económica:
- Persistencia de roles tradicionales: Un tercio de los encuestados considera que las mujeres deben centrarse en el hogar, mientras que los hombres en los negocios, perpetuando estereotipos que restringen el crecimiento profesional femenino.
- Independencia económica subestimada: El 65% cree que la igualdad de género es posible sin independencia financiera, normalizando la dependencia económica.
- Desigualdad en el ámbito laboral: Un 63% de los mexicanos no ve necesaria la implementación de cuotas de género en empresas, reflejando la falta de reconocimiento al papel laboral de las mujeres.
- Carga desigual de cuidado: La mitad de los encuestados admite que las responsabilidades domésticas afectan el desarrollo profesional femenino.
- Violencia económica: Cerca del 20% de las mujeres en México han sido víctimas de control financiero, chantaje o incumplimiento de obligaciones económicas.
Impacto de la violencia económica
Esta forma de violencia impide que las mujeres tomen decisiones autónomas, perpetuando la desigualdad y la dependencia. La falta de acceso a recursos limita su capacidad para salir de situaciones de vulnerabilidad y desarrollar una vida con estabilidad y seguridad.
Acciones para la igualdad económica
Para erradicar la violencia económica y garantizar igualdad de oportunidades, es fundamental:
- Fomentar la independencia financiera femenina.
- Desmantelar estereotipos de género en el hogar y el trabajo.
- Promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado.
- Garantizar el acceso equitativo a oportunidades laborales y salariales.
La igualdad económica es clave para una sociedad más justa e inclusiva. Empoderar a las mujeres con autonomía financiera no solo impacta su bienestar individual, sino que contribuye al desarrollo económico y social del país.