La importancia del REPSE en la seguridad privada en México: Armando Zúñiga Salinas

212
0
Compartir:
Armando Zúñiga

Armando Zúñiga Salinas, presidente de Coparmex Ciudad de México, Grupo IPS y ASUME, destaca la relevancia del Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) para fortalecer el sector de la seguridad privada en México. Este registro es crucial para garantizar la legalidad y confianza en la contratación de servicios de seguridad, asegurando que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales y laborales, y mantengan altos estándares en el sector, protegiendo tanto a clientes como a empleados.

La seguridad privada en México es esencial para la protección de instalaciones y la atracción de inversiones. Con más de cinco mil empresas registradas, este sector contribuye significativamente al PIB nacional y emplea a cerca de 900 mil personas. Sin embargo, el cumplimiento del REPSE es imperativo para evitar prácticas laborales desleales y garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales y sociales.

El REPSE, regulado por la Ley Federal del Trabajo, fue aprobado en 2021 para eliminar la evasión fiscal y proteger los derechos laborales. Este registro es un requisito indispensable para que las empresas de seguridad privada operen de manera legal y transparente, asegurando que las facturas sean deducibles para sus clientes y promoviendo una contratación más segura y confiable.

Actualmente, muchas empresas de seguridad privada no cuentan con el REPSE, lo que las deja en desventaja y fuera de la legalidad. La regularización y el cumplimiento del REPSE fortalecerán el sector y garantizarán que las empresas operen de manera ética y comprometida con sus clientes y colaboradores.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario