Unilever

Unilever es una empresa orientada al propósito desde sus orígenes. En la actualidad, su propósito ha evolucionado convirtiéndose en algo simple pero claro: hacer de la sustentabilidad algo cotidiano.

En Unilever creen que la sustentabilidad es la única manera de generar valor a largo plazo, y no debería ser a costa de la población y el planeta. Por eso están cambiando su forma de hacer negocios. Su Plan de Vida Sustentable Unilever representó una ambición audaz para lograr el cambio dentro de la empresa. Desde que lo lanzaron en 2010, ha generado un crecimiento sustentable a través de sus marcas con propósito, reduciendo costos y riesgos, además de ayudar a generar confianza.

El USLP nació para crecer el tamaño del negocio mientras desvincula la huella ambiental de su crecimiento e incrementa su impacto social positivo. El Plan tuvo tres grandes objetivos respaldados por nueve pilares relacionados con desempeño social, ambiental y económico a lo largo de toda la cadena de valor. Unilever seguirá trabajando con sus aliados para enfocarse en esas áreas en las que puede impulsar un mayor cambio y para apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

En GANAR-GANAR consideran necesario compartir con sus lectores las acciones llevadas a cabo de Unilever, en cuanto a sustentabilidad y responsabilidad social de una manera especial.

A continuación, esbozamos el perfil ESG de Unilever México, basado en sus iniciativas y reconocimientos:

Ambiental (Environmental)

Unilever México ha demostrado un compromiso significativo con la reducción de su impacto ambiental, centrándose en el cambio climático, la gestión de residuos y el empaquetado sostenible.

  • Cero Emisiones Netas y Energía Renovable: Unilever tiene la ambición de lograr cero emisiones netas en toda su cadena de valor. La planta de CIVAC en Morelos, México, logró cero emisiones netas en 2022 al eliminar por completo el uso de combustibles fósiles, gracias a un sistema de captación de energía solar que eliminó más de 330 toneladas de CO2. Desde 2018, toda la energía eléctrica de sus plantas, oficinas, centros de distribución y agencias de helados en México proviene de fuentes renovables. La compañía se ha propuesto alcanzar las cero emisiones en todas sus operaciones globales para 2030.
  • Gestión de Residuos y Empaques Sostenibles: La empresa busca una economía circular y la reducción de plásticos. Sus plantas en México lograron el objetivo de cero residuos a relleno sanitario en 2014. Implementan programas como “Enchúlame el Acopio” para transformar centros de recolección y fomentar el reciclaje. Los productos de Unilever Food Solutions incluyen el logo “recicla por favor” con instrucciones claras para la reutilización, el reciclaje o la eliminación de los componentes del empaque.
  • Huella Ambiental: El USLP se propuso reducir a la mitad la huella ambiental de los productos de Unilever a lo largo de su ciclo de vida. Se han logrado reducciones significativas en el impacto total de residuos por parte del consumidor en un 32% y se ha eliminado el desperdicio en todas sus fábricas.

Social

Unilever México se enfoca en mejorar la salud y el bienestar de las personas, promover la diversidad e inclusión y fomentar el desarrollo de comunidades y medios de vida.

  • Salud y Bienestar: El USLP impactó a 1.3 mil millones de personas a través de programas de salud e higiene, y se propuso ayudar a más de mil millones de personas a mejorar sus hábitos en salud y bienestar. El 56% del portafolio de alimentos de Unilever cumple con altos estándares nutricionales.
  • Diversidad e Inclusión: Unilever México refuerza su compromiso con la equidad laboral y ha sido reconocida por su liderazgo en inclusión y bienestar social. El 51% de los roles de gestión en Unilever son ocupados por mujeres, y han impactado positivamente a más de 2.3 millones de mujeres a través de iniciativas que promueven su seguridad, autoestima y desarrollo de habilidades.
  • Mejora de Medios de Vida: El USLP tenía como objetivo mejorar los medios de vida de cientos de miles de personas en su cadena de valor, incluyendo pequeños agricultores y distribuidores.
  • Responsabilidad Social y Comunidad: Unilever de México ha sido reconocida por 19 años consecutivos con el Distintivo ESR 2025, reafirmando su liderazgo en sustentabilidad, inclusión y bienestar social.

Gobernanza (Governance)

La gobernanza de Unilever se basa en la transparencia, la responsabilidad y la integración de la sostenibilidad en su estrategia de negocio central.

  • Liderazgo en Reputación ESG: Unilever México ha sido reconocida como la empresa líder en reputación ESG en el sector de consumo masivo por cuarto año consecutivo, según el ranking Merco Responsabilidad ESG 2025. Esto subraya su compromiso con “iluminar la vida diaria de todas las personas” a través de productos que beneficien a las personas y al planeta.
  • Integración de la Sostenibilidad: La compañía integra prácticas responsables en cada etapa de su cadena de suministro, desde el abastecimiento sostenible de materias primas hasta la producción, distribución y consumo final de sus productos.
  • Compromiso con ODS y Gobierno Corporativo: El Plan de Vida Sustentable Unilever se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. La empresa se compromete a ser una empresa responsable, con los derechos humanos como la base de su agenda de sostenibilidad, y trabaja hacia la equidad, diversidad e inclusión. Sus plantas en México cuentan con la Certificación World Class Manufacturing (WCM) para identificar áreas de oportunidad y promover la mejora continua en los procesos de producción.