Santomar apuesta por la acuacultura regenerativa del pez Totoaba con un impacto positivo

141
0
Compartir:


Earth Ocean Farms (EOF), líder en acuacultura regenerativa en México y a nivel global, presentó Santomar: empresa que representa el nuevo estándar en la industria de pescados y mariscos con la mejor calidad, sabor y procesos que respetan al océano, al medio ambiente y agregan valor para las comunidades costeras

“Esta nueva marca representa un paso importante hacia la generación de un océano saludable y ayuda a restablecer especies endémicas promoviendo un crecimiento económico en nuestra región. Santomar es el nombre que define nuestra identidad hoy en día, un acierto, pues honra y muestra el profundo respeto que tenemos hacia nuestros mares, sus especies y su gente”, destacó Pablo Konietzko, director ejecutivo de Santomar.  

Santomar busca presentar a la comunidad gastronómica mexicana un nuevo y maravilloso ingrediente proveniente del Golfo de California, un pez único en el mundo que posee un valor ancestral y superior dentro de nuestra cultura por su frescura y sabor: la Totoaba Santomar

A través de procesos meticulosos, Santomar, garantiza condiciones óptimas para su crianza, consiguiendo ofrecer esta especie para su consumo las 52 semanas del año. Todo bajo un estricto manejo de reproductores, ya que cuentan con viveros marinos, que son estructuras que aprovechan la tecnología de punta de la acuacultura regenerativa ofreciendo un entorno y hábitat favorecedor para el crecimiento de las especies.

Santomar se ha posicionado como actor clave en la restauración de recursos marinos y protección de especies endémicas, no solo con la Totoaba, sino también con otros productos como el Huachinango y Ostiones. Todo a través de sus procesos de prácticas responsables y tecnologías innovadoras detrás de su producción. 

De esta manera, se busca impactar positivamente en el medio ambiente ya que se implementan métodos sustentables, como infraestructuras de alto nivel en mar abierto, creando ambientes aptos para la crianza y controles rigurosos en la calidad que aseguren las mejores condiciones para las especies. Para Santomar es primordial que la acuacultura regenerativa se gestione de la mejor forma, es así como podrá convertirse en una opción positiva y sustentable para el futuro.

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y comentarios a través del correo: [email protected] 

Explora nuestro canal en YouTube ¡Suscríbete!


Compartir:

Deja tu comentario