¿Por qué donan las personas en México?

#UnDíaParaDar México y Alternativas y Capacidades invitaron a organizaciones sin fines de lucro a impulsar sus programas de donaciones individuales utilizando los resultados de la investigación #YoDonoPorqueMx.

La crisis sanitaria ha puesto de cabeza al mundo entero, incluyendo a las organizaciones de la sociedad civil.

Miles de organizaciones que están al frente de batalla, atendiendo a la población en riesgo y velando por los derechos humanos: ahora más que nunca necesitan del apoyo de las y los ciudadanos para continuar su labor.

Sin embargo, de acuerdo a un estudio de Fondos a la Vista e información del SAT, las donaciones individuales sólo representan una cuarta parte de los ingresos de las organizaciones en México.

 

¿Cómo pueden las organizaciones aumentar el número de personas
que donan a título individual?

El reporte #YoDonoPorqueMx ofrece una guía importante, indica Beatriz Martínez, autora del reporte.

 

En esta iniciativa estudiamos las motivaciones de las personas que donan tiempo, talento y recursos, utilizando las historias y testimonios que ellas mismas comparten. Por lo tanto, es una ventana directa a entender qué les inspira, qué les mueve.”

 

La información fue recabada durante la campaña #YoDonoPorqueMx en Septiembre del año pasado. En total se contaron 143 historias y los hallazgos fueron sorprendentes:

  • Las motivaciones más importante para donar son la empatía con las personas (35%) que apoyan las organizaciones y el sentimiento de contribución al cambio social (28%).
  • Este año surgió una nueva motivación: la confianza. 12% de personas refirieron a la confianza en la organización que apoyan, como un motivo importante para donar.
  • La entidad con más historias fue Jalisco (32), seguido por la Ciudad de México (22), y Yucatán (18).

 

Para conocer más hallazgos y recomendaciones sobre cómo implementar acciones de storytelling con donantes, descarga el reporte completo aquí.

Vota en nuestra encuesta

¿Qué acción crees que tiene mayor impacto en el cuidado del planeta?

FLYERSEPT-OCT-2025-2

¡Comparte!

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
X
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Ayúdanos suscribiéndote y
compartiendo esta historia!

Recuerda que puedes enviarnos tus propuestas de historias y
comentarios a través del correo [email protected]

Espacio para
Banner publicitario